"El que no conoce la verdad es simplemente un ignorante. Pero el que la conoce y la llama mentira, ¡ese es un criminal!"
Bertolt Brecht
Hay ocasiones en que un evento marca el salto de la simple mezcla de ignorancia y deshonestidad, a una condición evidentemente patológica, donde se afirman cosas tan aberrantes que el individuo deja de ser considerado un interlocutor para tener la categoría de un simple enfermito.
Tal es el caso presente.
I - El Mundo Según Monsanto
Al ser cuestionado con la pregunta
"Buen día Mauricio. ¿Que opinas de "El mundo según Monsanto" y de lo que dicen como la contaminación por desechos a escondidas, lo erroneo del principio de equivalencia en transgénicos y de la presión de industrias para q gobierno no hiciera una regulación especial para estos alimentos?"
el conocido líder de opinión y seudo-escéptico Mauricio-José Schwarz responde:
"Principalmente opino que es una desgracia que cualquier documentalista irresponsable se convierta, YouTube de por medio, en figura de autoridad para muchísimas personas.
Ese documental está en el origen de mucho del pánico antitransgénicos, y se basa en una multitud de falsedades, empezando por los supuestos suicidios de campesinos en la India "debidos" al algodón transgénico (mito demolido que sin embargo revive como zombie continuamente), los supuestos daños del glifosato en Argentina (yo llevo más de 10 años pidiéndole pruebas, datos y estudios a fanáticos activistas argentinos, que a cambio me han dado insultos, ataques, acusaciones de que "me paga Monsanto" y alguna que otra amenaza), la supuesta contaminación genética del maíz mexicano nativo con maíz transgénico del que México importa enormes cantidades porque el nativo es frágil, poco productivo y requiere grandes cantidades de pesticidas y abono (tampoco hay datos), etc.
Todo ello está sustentado en ese mito new age llamado "los científicos independientes". Llaman así a cualquier chiflado que sustente teorías indemostradas pero tenga un título en ciencia, y de paso sugieren aviesamente que todos los demás científicos _no son independientes_, sino que les paga Monsanto o algo así. No hay datos al respecto, pero los Pusztai, Séralini y demás son científicos que han sido reconvenidos por falsificar, malinterpretar o diseñar mal sus estudios. Pero como son antimonsanto, son héroes a ojos de la secta New Age, sin discusión posible.
Es una película de propaganda, en nada diferente (en cuanto a su razonamiento, falacias, confusión y conclusiones preestablecidas) a las que se producían bajo la vigilancia de Goebbels o Stalin."
Ese documental está en el origen de mucho del pánico antitransgénicos, y se basa en una multitud de falsedades, empezando por los supuestos suicidios de campesinos en la India "debidos" al algodón transgénico (mito demolido que sin embargo revive como zombie continuamente), los supuestos daños del glifosato en Argentina (yo llevo más de 10 años pidiéndole pruebas, datos y estudios a fanáticos activistas argentinos, que a cambio me han dado insultos, ataques, acusaciones de que "me paga Monsanto" y alguna que otra amenaza), la supuesta contaminación genética del maíz mexicano nativo con maíz transgénico del que México importa enormes cantidades porque el nativo es frágil, poco productivo y requiere grandes cantidades de pesticidas y abono (tampoco hay datos), etc.
Todo ello está sustentado en ese mito new age llamado "los científicos independientes". Llaman así a cualquier chiflado que sustente teorías indemostradas pero tenga un título en ciencia, y de paso sugieren aviesamente que todos los demás científicos _no son independientes_, sino que les paga Monsanto o algo así. No hay datos al respecto, pero los Pusztai, Séralini y demás son científicos que han sido reconvenidos por falsificar, malinterpretar o diseñar mal sus estudios. Pero como son antimonsanto, son héroes a ojos de la secta New Age, sin discusión posible.
Es una película de propaganda, en nada diferente (en cuanto a su razonamiento, falacias, confusión y conclusiones preestablecidas) a las que se producían bajo la vigilancia de Goebbels o Stalin."
En las secciones siguientes iré analizando cada una de las afirmaciones anteriores.
II - Cualquier Documentalista Irresponsable
Dice Schwarz
"opino que es una desgracia que cualquier
documentalista irresponsable se convierta, YouTube de por medio, en
figura de autoridad para muchísimas personas"
Como se puede leer en esta página de Wikipedia, el trabajo de Marie-Monique Robin, autora del documental aludido, se describe así:
"Desde 1989, realizó cuarenta películas y obtuvo treinta premios, entre ellos el Buffon (Festival International du Film Scientifique), varios premios en el Festival Internacional de Scoop de Angers4 o em FIGRA.5
Sus películas son el resultado de un largo estudio de campo,
proporcionando una mirada crítica sobre la situación de los derechos
humanos en distintas partes del mundo, especialmente en América Latina,
que visitó más de 80 veces. Investigó sobre el uso de la coca por los indígenas en Colombia (Mama Coca, 1990) sobre la prevención del SIDA en Cuba (SIDA y Revolución, 1989) o la participación del ejército francés en la Operación Cóndor (Escuadrones de la muerte, la escuela francesa, 2003). También ha realizado varios documentales en Francia como La rebelión de las mujeres maltratadas (2000). La escuela de la sospecha (2005) muestra los excesos de la lucha contra la pedofilia. En 2002, realizó una película sobre la investigación científica de los fenómenos paranormales (El sexto sentido).
Desde 2004, Robin se centra en las amenazas a la biodiversidad y la
apropiación de la vida por parte de los gigantes de la biotecnología (Piratas de la vida, Trigo: Crónica de una muerte anunciada, 2005, El mundo según Monsanto, 2008).
Marie-Monique Robin es también autora de varios ensayos, algunos de los cuales han sido grandes éxitos (Las 100 fotos del siglo ha vendido más de 600.000 copias). Esa es una de las peculiaridades de su trabajo de investigación: cada uno de sus libros describe en detalle la investigación realizada con ocasión de sus películas y profundiza sobre el tema."
Marie-Monique Robin es también autora de varios ensayos, algunos de los cuales han sido grandes éxitos (Las 100 fotos del siglo ha vendido más de 600.000 copias). Esa es una de las peculiaridades de su trabajo de investigación: cada uno de sus libros describe en detalle la investigación realizada con ocasión de sus películas y profundiza sobre el tema."
Es claro entonces que aquí se ve otro ejemplo de una práctica muy común entre los seudo-escépticos: calumniar de la forma más canalla posible para hacer creer al público ignorante y estúpido que las cosas son tan extremas que no es necesario andar investigando.