Mostrando las entradas con la etiqueta Robert L Park. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Robert L Park. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2015

El Sacerdocio de la Ciencia XXX - Charlatanería Sin Género I

En este artículo analizaré los dichos de Harriet Hall, una de las máximas figuras del negacionismo homeopático.


I - La Figura

Harriet Hall es médico retirado de la Fuerza Aérea, especializada en medicina aeroespacial y una de las máximas figuras del combate a la homeopatía. Junto con Steven Novella, es de los dos miembros más recientes en ser agregados al consejo ejecutivo del Comité para la Investigación Escéptica ( CSI por sus siglas en inglés ), la organización que afirma perseguir la ilustración científica del gran público y denunciar las prácticas seudo-científicas.

Al igual que en casos anteriores con algunos de sus coleguitas, uno supondría que Hall no es una balbuciente seudo-escéptica cualquiera sino que se trata de alguien con todos la formación, recursos y prestigio para argumentar con seriedad y precisión en contra de cualquier tema que escoja para discutir.


II - Los Argumentos

En su artículo Una Introducción a la Homeopatía, Hall dice lo siguiente:

"Hay otros riesgos. A veces un remedio homeopático no está suficientemente diluido y tiene efectos fisiológicos reales, efectos dañinos. Un remedio homeopático de dentición fué retirado en 2010 porque contenía cantidades variables de belladona y los niños que lo ingirieron sufrieron ataques consistentes con envenenamiento por belladona. En 2014 varios productos homeopáticos fueron retirados por que contenían drogas reales: cantidades mensurables de penicilina."

Hall usa el mismo formato e ideas de muchos otros seudo-escépticos, incluyendo figuras de primera línea, como Robert L Park ( cuyos dichos de analizan en este artículo ):

"La concentración de la sustancia activa es entonces una parte en diez elevada a la sexta potencia (10⁶) o una parte por millón. Un análisis de las píldoras esperaría encontrar numerosas impurezas al nivel de partes por millón.
...
En otras palabras, las píldoras contienen nada más que lactosa y las inevitables impurezas."

Como se ve, estas dos luminarias de la organización CSI y el negacionismo homeopático en general coinciden en tratar de convencer a su público que la homeopatía no tiene sino impurezas y o venenos involuntarios, porque la homeopatía es intrínsecamente sólo agua.


III - Contrastando A La Esceptiquísima Cientifiquísima

viernes, 15 de mayo de 2015

El Sacerdocio de la Ciencia XXVI - Teología de la Liberación Científica

Uno de las autoridades más respetadas en el culto seudo-escéptico es Robert L. Park, entre otras cosas gracias a su libro Voodoo Science, donde ataca a muchos de los enemigos de su ideología. Ya he hablado de él ( en el punto V de este artículo ) a propósito de su actuar corrupto respecto de la Fusión Fría. En este artículo analizo una más de sus expresiones.


I - La Epístola

Dice Park en este artículo publicado en el sitio del Comité para la Investigación Escéptica ( CSI por sus siglas en inglés ) :

"Recientemente examiné las diluciones listadas en las etiquetas de docenas de remedios homeopáticos estándar vendidos en tiendas de salud, y crecientemente en farmacias, como remedios para todo desde nerviosismo hasta gripe. Esos remedios están normalmente en la forma de tabletas de lactosa en las que se ha puesto una sola gota del medicamento "diluido". El "solvente" es usualmente una mezcla agua/alcohol. La menor dilución que encontré listada en cualquiera de esas botellas fué 6X pero la mayoría de las diluciones eran 30X o incluso, en el caso del oscillococcinum, una impactante 200C...

¿Qué significan esas notaciones? La notación 6X significa que la sustancia activa es diluída 1:10 en una mezcla de agua-alcohol y sucusionada. Este procedimiento ( diluir y sucusionar ) es repetido secuencialmente seis veces. La concentración de la sustancia activa es entonces una parte en diez elevada a la sexta potencia (10⁶) o una parte por millón. Un análisis de las píldoras esperaría encontrar numerosas impurezas al nivel de partes por millón.


La notación 30X significa que la dilución 1:10, seguida por sucusión, es repetida treinta veces. El resultado es una parte en 10³⁰, o un uno seguido de treinta ceros. No sé cuál es el nombre de ese número pero déjenme ponerlo de esta forma: ud. necesitaría tomar unos dos mil millones de píldoras, un total de cerca de mil toneladas de lactosa, para esperar conseguir sólo una molécula de la medicación. En otras palabras, las píldoras contienen nada más que lactosa y las inevitables impurezas. Esta es literalmente medicina sin medicina."

Como se puede ver, Park explica que hay medicamentos homeopáticos que no rebasan el Número e Avogadro porque su dosificación es una parte en un millón, lo que equivale a un microgramo por mililitro.


II - Hablando Ex Cátedra

Debe quedar claro que Park no es un seudo-escéptico cualquiera. Pertenece al grupo de élite de la ideología y marca la pauta para que muchos adeptos repitan sus palabras como verdad científica vigente. Basta recordar el caso de Martín Fragoso, aficionado que intentaba denostar la hipótesis de la memoria del agua basado en lo que Park opina.

Luis Alfonso Gámez lo cita de esta manera:

"Lo que puede empezar siendo un modesto error suele hallar el modo de evolucionar, a través de etapas casi imperceptibles, desde el autoengaño hasta el fraude. La línea que separa la necedad del fraude es muy delgada", dice Robert L. Park, director de la oficina en Washington de la Sociedad Americana de Física, en su libro Ciencia o vudú (2000)."

Muchos otros seudo-escépticos, de renombre y de tropa, hacen referencias y reverencias a Voodoo Science y otros textos de Park, como lo demuestra cualquier búsqueda en Internet.

Por lo que podemos estar seguros que Robert L. Park es una de las referencias principales del seudo-escepticismo y se supone que los seudo-escépticos en general siguen su doctrina y aprenden sus argumentaciones.


III - La Apostasía

Revisemos las argumentaciones de conocidos seudo-escépticos hispanoparlantes:

"Sus ingredientes son diversos compuestos en dosis homeopáticas. Es decir, nada de nada."   Luis Alfonso Gámez

"Consumir un medicamento homeopático es equivalente a tomarse un trago de agua destilada."  Miguel Méndez

"Los homeópatas, que venden la idea falsa de que diluyendo una sustancia hasta que no quede una sola molécula presente pueden potenciarse sus efectos,..."  Martín Bonfil

sábado, 2 de marzo de 2013

La Feligresía de la Ciencia VII - Ética Científicamente Prescindible I


I - El caso

En este comentario, el aficionado a los temas de la ciencia Martín Fragoso propaga la doctrina del seudo-escéptico Robert L. Park sobre la famosa hipótesis de la memoria del agua. Al señalársele la conocida conducta corrupta de Park, Fragoso responde:

"Hola Grr, dejaré de lado eso de que Park es mentiroso y deshonesto para ir a lo importante. A fin de cuentas la energía térmica y el movimiento browniano no son mera opinión de Park o cosas que se esté inventando, ¿o sí?

Lo verdaderamente importante aquí es: ¿la energía térmica y el movimiento browniano son buenos argumentos en contra de la memoria del agua o no?

Saludos"


II - Olvidemos que los billetes son falsos y veamos cuánto dinero tenemos

Fragoso expone un argumento que impacta: no importa si el argumento está construido por un mentiroso, lo que importa es a dónde nos lleva.

Uno puede especular si Fragoso conocía de la calaña de Park antes de pensar en propagar sus mentiras. Igualmente se puede especular si revisó o no la información proporcionada antes de pensar en su escandaloso planteamiento de que en ciencia la honestidad es soslayable.

Lo que no es especulación es que Fragoso pretende dar validez a un acomodo de elementos propuesto por un probado mentiroso y de ahí obtener una verdad.

Fragoso afirma que si los elementos usados ( la energía térmica y el movimiento browniano) son reales, su uso en este caso y para esta explicación deben ser correctos de necesidad y entonces no importa si Park es mentiroso o no.

Lo cual lleva desde luego a la evidente paradoja de que si ese paradigma fuera correcto, sería imposible que Park mintiera. Paradoja que una mente tan escéptica y cientifiquísima como la de Fragoso no quiere o no puede reconocer.


III - La verdadera intervención de la energía térmica

Como se puede leer en este artículo, una verdadera investigación científica sobre diluciones ultra altas usando resonancia magnética nuclear reporta:

jueves, 24 de mayo de 2012

La Utopía de Cartón I - Algunos Casos

El 21 de mayo de 2012, Enrique Ganem hablaba de la realidad de la ciencia:

"...la ciencia es una anarquía. Es la anarquía perfecta. Es la utopía perfecta, o lo más cercano a una utopía perfecta que hay."

Luego, el 23 de mayo, continuó definiendo la ciencia:

"Me molesta mucho cuando escucho este tipo de cosas, por que si hay un ambiente que es tolerante, es la ciencia. Ni el arte es tan tolerante. En el mundo del arte, lo normal es la intolerancia. La forma en que Picasso trataba a algunos de los artistas jóvenes que luego fueron muy brillantes, es un ejemplo. Y no es el único caso. No puedo dejar de pensar lo que pasó con Beethoven y con Rossini. Beethoven ya viejo, un super maestro de la música, se reúne con Rossini el joven, autor de óperas italianas, y Beethoven le dice "sabes qué, chamaco, dedícate a otra cosa, 'mano, escribe otro tipo de música. Uds. los italianos no tienen el carácter necesario para hacer óperas"...El mundo de la ciencia no es así. El mundo de la ciencia sabe instintivamente, el colectivo sabe que la verdad es algo, que La Verdad con mayúsculas es algo que todavía nadie ha podido agarrar, más que por momentitos y en ambientes muy específicos...Sabemos que no tenemos la razón siempre, que la estamos buscando activamente, que queremos conocer la verdad, y que para eso generamos un método público de discusión en el que todas las ideas que estén bien presentadas deben de ser analizadas. Todas. Por honestidad intelectual y por protección profesional. Porque si yo ridiculizo a ese cuate por decir que la Tierra gira alrededor del Sol y luego resulta que la Tierra gira alrededor del Sol, quedo en vergüenza por siglos. Ya pasó una vez"

Enrique  Ganem es muy aficionado a hacer apología de "la ciencia" ( en realidad siempre se refiere al Establishment Científico ), como ya he citado en varios artículos de este blog. En repetidas ocasiones habla a sus escuchas sobre lo maravillosa, imparcial, rigurosa, desinteresada y objetiva que es "la ciencia", definiendo "ciencia" como ese colectivo al que se refiere en la cita anterior.

A continuación se analiza lo dicho por Enrique Ganem.


I - La Evidencia Anecdótica

Aunque la ortodoxia del Establishment Científico ( de la que Enrique Ganem es miembro numerario ) establece muy claramente que una anécdota no prueba nada, Enrique Ganem utiliza sendas historias de dos artistas conocidos por su fuerte carácter para "probar" que son los artistas los díscolos y abonar a la tesis de que "la ciencia" es una utopía donde la filosofía fundamental campea por sus fueros.

Ahora que la evidencia anecdótica está "autorizada" ( cuando menos para esta discusión particular ), podemos hablar de algunas historias al respecto y tratar de entender qué tan ciertas son las afirmaciones de Enrique Ganem sobre el ambiente científico y su búsqueda de la verdad a priori.