"Entonces, muy malos muy malos no pueden ser"
Enrique Ganem
I - Aspartame
Aunque ya existe
una serie sobre el aspartame, conviene abundar con un detalle más:
La serie referida se concentró principalmente en el metanol y la fenilalanina. Sin embargo, las investigaciones muestran que,
contra lo que dice Enrique Ganem, el aspartame es 100% tóxico: el ácido aspártico también es un componente nocivo:
"Finalmente, es crucial recordar que los efectos de ácidos glutámico y aspártico son acumulativos. La seguridad de cualquiera de esos aminoácidos excito tóxicos no puede ser determinada sin mirar a los efectos acumulativos.
Experimentos animales recientes han mostrado que altos niveles de glutamato y aspartato estimulan la liberación abrupta de hormona liberadora de gonadotropina y hormona luteinizante (Medhamurthy 1990, Goldsmith 1994). Plant (1989) and Gay (1988) han mostrado que un análogo del glutamato, N-metil aspartato induce el inicio de la pubertad cuando se administra a monos repetitivamente. Otros investigadores han mostrado que dosis subtóxicas de aminoácidos excitadores cambian la maduración sexual de animales (Urbanski 1990, Lopez 1990)." Referencia
Recordemos que Enrique Ganem
dijo:
"Tampoco el aspartame, que se llegó a decir una bola de necedades con respecto a esta sustancia, no es cierto, no son peligrosas."
II - MSG
MSG son las siglas en inglés para
glutamato monosódico, que es la sal sódica del ácido glutámico, uno de los amino ácidos más abundantes. El glutamato confiere el sabor
umami ( literalmente
sabor gustoso en japonés ), que es uno de los cinco sabores básicos, junto con el ácido, salado, amargo y dulce.
Aunque el MSG por si mismo no tiene un sabor agradable, empalmado con otros sabores ( y especialmente con ribonucleótidos ) potencia el sabor y lo vuelve muy agradable. El MSG se comercializa con nombres como Aji-No-Moto, Vetsin y Ac'cent.
A continuación se explicarán algunos de sus efectos.
IIa - Obesidad
El primer efecto de la ingestión de MSG es obesidad. El MSG, al constituir un sabor tan agradable y atractivo, induce una adicción a los alimentos que lo contienen, lo cual se vé muy fácilmente en la gente que consume gran cantidad de golosinas. Pero su efecto va más allá de la sola adicción:
Obesidad juvenil y déficits en regulación calórica en ratas tratadas con MSG.