El
24 de septiembre de 2012 Enrique Ganem hablaba sobre alimentación y vegetarianismo:
"Pero una vez que alcanzamos la edad adulta, y siempre bajo la vigilancia de un buen nutriólogo, es posible llevar una vida basada completamente en vegetales. Ahora, ¿es más sana? Es discutible...Ahora, lo que parece ser mejor para nosotros hasta donde ha podido avanzar la ciencia en el asunto, es con una alimentación razonablemente balanceada...que tenga vegetales: si, pero no cualquier vegetal y no en cantidades demasiado altas, por que debe ud. saber que en el mundo vegetal existen muchas sustancias que son cancerígenas y muchas sustancias que son venenosas. Algunos de los venenos más activos de la Naturaleza son de origen vegetal. Entonces la idea de que los vegetales son puros y buenos y limpios y la carne es mala, es una forma...pues digamos 'incorrecta' de ver a la Naturaleza, una forma fundamentalista de ver a la Naturaleza"
A continuación se analiza lo anteriormente citado.
I - Contradicciones panfletarias
Como se ha visto en muchos otros análisis de la propaganda seudo-escéptica, uno de los puntos más explotados es la incapacidad de la audiencia objetivo para identificar contradicciones. Enrique Ganem se enfoca en esta misma característica cuando primero dice
"Pero una vez que alcanzamos la edad adulta, y siempre bajo la
vigilancia de un buen nutriólogo, es posible llevar una vida basada
completamente en vegetales."
para luego decir
"si, pero no cualquier vegetal y no en cantidades demasiado altas"
¿Está Enrique Ganem abogando por el ascetismo?
¿Porqué dice primero que
sí se puede vivir sólo de vegetales si luego va a decir que no hay que comer muchos?
Y después de decir que hay que estar bajo supervisión de un nutriólogo ( dando a entender que la dieta vegetariana es algo riesgoso que no se puede tomar en forma autónoma ), dice
"es con una alimentación razonablemente balanceada...que tenga
vegetales: si, pero no cualquier vegetal y no en cantidades demasiado
altas, por que debe ud. saber que en el mundo vegetal existen muchas
sustancias que son cancerígenas y muchas sustancias que son venenosas"
¿Entonces aún los buenos nutriólogos incorporan venenos mortales a la dieta?
¿Tan impredecible e incognoscible es el mundo vegetal?
La única conclusión razonable es que Enrique Ganem se vé
forzado a admitir que la vida vegetariana es posible, pero con ayuda del modelo de que la última idea trasmitida es la importante, puede contradecirse a sí mismo dos frases después para enviar el mensaje que importa.
Y la última idea debe ser que hay que restringir la ingesta de vegetales.
II - Pac-man herbívoro
Dice Enrique Ganem:
"pero no cualquier vegetal y no en cantidades demasiado altas, por que
debe ud. saber que en el mundo vegetal existen muchas sustancias que
son cancerígenas y muchas sustancias que son venenosas."
El problema aquí es que Enrique Ganem no nos dice qué venenos mortales hay en las calabacitas.