En un artículo anterior analicé el caso de Daniel Durán, miembro de la Asociación Escéptica de Chile ( AECH ) y su encuentro manos a boca con la verdad sobre la homeopatía. En el presente texto daré datos adicionales sobre el caso.
I - Y Yo Que Les Quería Dar El Nobel
Como se recordará, en el primer artículo sobre el caso, analicé los dichos de Durán sobre su propia experiencia con la homeopatía. Mostré cómo inventaba significados a modo para conceptos conocidos, utilizaba como referencia a evidentes charlatanes y ( como la mayoría de sus correligionarios ) pretendía impresionar al público ignorante y estúpido al que siempre se dirigen erigiéndose en autoridad para calificar la validez de estudios científicos a pesar de mostrar graves carencias cognitivas y de preparación.
El caso se amplía con este comentario al artículo de Durán
que motiva la respuesta del autor en dos comentarios ( este y este ), cada uno abordando dos líneas diferentes de lo expuesto en mi análisis. A continuación se muestra el primero de ellos.
Es un hecho sabido que se puede extraer información no sólo de lo que una persona dice, sino también ( y a veces mucho más ) de lo que no dice.
Como se puede ver, en su respuesta Durán no aclara si tengo razón en mi deducción de que el caso gira en torno a su propio hijo. Incluso llega al extremo de recortar la referencia a su hijo en mi expresión
pero sobre todo no aclara cuál fué el resultado del tratamiento y si el niño en cuestión sanó con el medicamento homeopático, asunto que uno pensaría es absolutamente central y primer interés en una persona honesta y cuya preocupación es dar una visión real del caso.
Tampoco defiende a Luis Cárdenas, su referencia que "entiende qué es la homeopatía" o explica cómo se puede usar por referencia científica médica a un ingeniero en sistemas que repite seis veces que la homeopatía es sólo agua y luego dice que finalmente si hay homeopatía con soluto mensurable.
I - Y Yo Que Les Quería Dar El Nobel
Como se recordará, en el primer artículo sobre el caso, analicé los dichos de Durán sobre su propia experiencia con la homeopatía. Mostré cómo inventaba significados a modo para conceptos conocidos, utilizaba como referencia a evidentes charlatanes y ( como la mayoría de sus correligionarios ) pretendía impresionar al público ignorante y estúpido al que siempre se dirigen erigiéndose en autoridad para calificar la validez de estudios científicos a pesar de mostrar graves carencias cognitivas y de preparación.
El caso se amplía con este comentario al artículo de Durán
"En una página dicen que ustedes son unos vulgares charlatanes
http://explicandoalexplicad...
Atte. T-600 (del exterminador)"
http://explicandoalexplicad...
Atte. T-600 (del exterminador)"
que motiva la respuesta del autor en dos comentarios ( este y este ), cada uno abordando dos líneas diferentes de lo expuesto en mi análisis. A continuación se muestra el primero de ellos.
Es un hecho sabido que se puede extraer información no sólo de lo que una persona dice, sino también ( y a veces mucho más ) de lo que no dice.
Como se puede ver, en su respuesta Durán no aclara si tengo razón en mi deducción de que el caso gira en torno a su propio hijo. Incluso llega al extremo de recortar la referencia a su hijo en mi expresión
"Se entiende que una cosa es que la vida de su hijo esté en juego, y otra que Durán piense admitir sin más que una planta pueda tener efecto
farmacológico, renunciando a uno de los dogmas más sagrados del seudo-escepticismo."
pero sobre todo no aclara cuál fué el resultado del tratamiento y si el niño en cuestión sanó con el medicamento homeopático, asunto que uno pensaría es absolutamente central y primer interés en una persona honesta y cuya preocupación es dar una visión real del caso.
Tampoco defiende a Luis Cárdenas, su referencia que "entiende qué es la homeopatía" o explica cómo se puede usar por referencia científica médica a un ingeniero en sistemas que repite seis veces que la homeopatía es sólo agua y luego dice que finalmente si hay homeopatía con soluto mensurable.